[mailchimp_subscriber_popup baseUrl='mc.us3.list-manage.com' uuid='1751885ff5f81deea7753379e' lid='68c9940810' usePlainJson='true' isDebug='false'] https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-36636057-2

Nuestro cuerpo necesita Aceite de Argán

Para quienes desconozcan el producto, el aceite de argán sale del extracto de las semillas de árbol de argán. Es un árbol nacido en el suroeste marroquí, un sitio donde el comercio de esta especie es una actividad de lo más normal, pero también de lo más importante. Es un aceite raro, quizás por la limitación del lugar de producción del árbol. Estos árboles pueden tardar unos 40 aaceite de arganños en producir el fruto.

Hace centenares de año, las personas que vivían cerca de la zona cultivaban argán con el fin de aprovecharlo como aceite medicinal, para tratamientos de belleza y el cuidado del cabello.

Sus beneficios son tan conocidos y populares que el mundo de la industria lo ha escogido como ingrediente imprescindible pero especial en los productos.

El aceite de argán proviene del extracto de las semillas de árbol de argán, nativo de la región suroeste de Marruecos, lugar donde el comercio de esta especie es una actividad importante. Se trata de un aceite bastante raro, precisamente por la limitación del lugar de producción del árbol, en el que este tarda entre 30 y 50 años para producir el fruto.

Sus beneficios para la piel

El aceite de argán es rico en vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes. Este proporciona importantes cambios (para bien) en la piel, como la prevención del envejecimiento, por ejemplo. No obstante, son tres las características que más podrían definir sus efectos sobre la piel.

  • Siéntete joven y brillante. El aceite de argán es una gran ayuda para prevenir los signos del envejecimiento prematuro, reducir células muertas y proteger contra daño en la piel.
  • Contiene Vitamina E, lo que ayuda a mantener la elasticidad de la piel y el colágeno.
  • Hidratación del cuerpo. En vez de usar incontables marcas de cremas hidratantes para el cuerpo, se puede optar por el argán. Este actúa como un excelente hidratante para la piel, que se puede aplicar después de la ducha.
  • Manos saludables. Si tiendes a tener las manos resecas, este producto puede ayudarte a hidratarlas en profundidad. Conseguirás unas manos suaves durante todo el día.

En nuestra web tenemos un aceite natural de argán que viene muy bien para el cuidado de la piel, que la mantiene llena de vida y luminosidad.

El jabón artesanal de aceite de argán es un producto muy beneficioso para nuestra piel. Gracias a sus propiedades:

  • Conserva la glicerina natural, ayudando a mantener una piel hidratada.
  • Las materias primas no se ocultan, sino que se emplean íntegramente en su fabricación.
  • Sus beneficiosos aceites ayudan a nutrir la piel.

Sus beneficios para el cabello.

Con el aceite de argán conseguirás:

  • Cuero cabelludo. El cuero cabelludo seco tiende a generar caspa, irritación… a veces, incluso, puede provocar la aparición de dermatitis seborreica. Aplicar un poco de aceite de argán con suaves masajes antes de acostarse y lavárselo al día siguiente ayudará a prevenirlo.
  • Pelo brillante e hidratado.  Para hidratar el pelo de manera natural, hacer que disminuya  la sequedad, etc.. solo hay que frotar un poco de aceite en el cabello y dar pequeños y suaves masajes. Dejar 1 hora puesto y aclarar con agua.
  • Puntas abiertas. Un cabello poco cuidado se hace evidente con la aparición de puntas abiertas y, a veces, cortarlas no es suficiente. Pon un poco de argán durante el día en las puntas para solucionarlo.
  • Cabello rizado. Estos cabellos suelen ser difíciles de peinar y suelen molestar con el clásico encrespado. Echa un poco de argán por el pelo y peínate, verás cómo cambia la cosa.

En nuestra dieta también es importante incluirla.

Gracias a su alto contenido en esterol, el aceite de argán es un importante anti-inflamatorio natural. Sus efectos se hacen ver en los tratamientos de problemas de reuma y artritis. Ingerido, el aceite puede aportar una gran sensación de bienestar. sobre las articulaciones doloridas, este aceite proporciona una importante sensación de bienestar.

Otro uso que le da es como anti-cancerígenos. El aceite de argán es rico en antioxidantes y ácidos grasos saludables. Esto hace que se combata y se reduzca el impacto de los radicales libres. Si se consume de forma regular, puede reducir el daño celular, problemas de corazón y la prevención de varios tipos de cáncer.

Al ser aceite, se puede añadir a ensaladas, mojar en pan o preparar diferentes platos.

Sin duda alguna, es un producto del que se pueden aprovechar una cantidad considerable de beneficios. Estos beneficios son tanto a nivel interno como externo, en cuanto a salud y belleza.

Vismaressence – Fabricantes de perfumes a granel