¿Sabes exactamente a qué nos referimos con cosmética biológica? La cosmética biológica emplea solamente materias primas cuyos cultivos no incluyen abonos químicos, pesticidas o herbicidas. Son cosméticos que respetan el medio ambiente y la salud del ser humano. Aunque somos fabricantes de perfume disponemos de una línea cosmética para el cuidado de la piel.
Para que un producto cosmético sea biológico, debe de estar hecho con al menos un 90% de ingredientes naturales, principalmente plantas. Es un requisito altamente importante, pero no quiere decir que con ello tengamos un producto 100% bio. Podemos encontrar productos originales naturales pero el proceso de fabricación emplee elementos químicos que no se consideran ecológicos.
Ahora bien…¿las cremas faciales?
Parece que lo mencionado en el titulo es fácil de hacer, ¿no crees? Te sorprenderías la cantidad de personas que, aun habiendo empleado crema facial durante años de manera diaria o semanal, no saben cómo aplicarla correctamente.
Las cremas faciales, sean hidratantes, sean anti-edad o sean anti-arrugas, son muy buenas para la piel, siempre y cuando se apliquen de la forma correcta. Si echas mal la crema facial, podría producir justo el efecto contrario al que tu buscas o deseas cuando te la echas. Puede haber una pérdida de la elasticidad o incluso un descolgamiento de la piel. Pero no te preocupes, queremos ayudarte a que aprendas cómo se hace exactamente.
¿Cómo me aplico una crema facial?
La cosmética biológica es un producto muy cuidado y, por tanto, las personas tenemos que ser muy mimosas con ellos. Las cremas faciales tienen que aplicarse con cuidado, poniendo poca cantidad en la superficie del rostro, el cuello, extendiéndola suavemente con las yemas de los dedos por medios de un suave y relajado masaje.
La crema facial se aplica:
- En el contorno de los ojos
- En la frente y en la nariz (zona T)
- Los labios
- En las mejillas
- Mentón
- Cuello.
¿Cómo son los masajes? Normalmente, han de realizarse haciendo pequeños círculos, con suaves movimientos circulares hasta que la crema se absorba por completo. Tenemos que acostumbrarnos a esperar a que la crema sea absorbida totalmente por nuestra piel, sin dejar restos en ella. Depende de la zona, estos movimientos irán en diferentes direcciones.
Las zonas donde aplicamos la crema facial
- Frente. En la frente se aplica en la zona central, extendiéndola de dentro hacia fuera.
- Los ojos. Aplicar en el párpado superior, como si fuera una sombra de ojos. Es preferible hacerlo desde el exterior, partiendo de la zona más próxima a la oreja y hasta el lagrimal.
- El cuello. El cuello es una zona especialmente compleja y delicada. Es mejor masajearla de abajo hacia arriba suavemente, con la ayuda de ambas manos. Recomendable emplear el sentido trasversal.
- El mentón. Con el mentón nos referimos a la barbilla. Esta zona debe masajearse en dirección a las orejas con suavidad. El mentón es una zona sensible y tiende a descolgarse fácilmente con la edad. Por esta razón, es recomendable y necesario que la crema aplicada en esta zona tenga más atención que el resto.
- Los labios. No quiere decir que embadurnes tus labios como si fuera pintura, pero si echar una pequeña cantidad y tratarlos hacia dentro, con pequeños movimientos circulares que ayudarán a que penetre mejor y evite las conocidas «arrugas de expresión».
- La nariz. Tienes que seguir el tabique, primero un seno y luego el otro seno nasal.
Concluimos brevemente
Esperamos que estos pequeños consejos te hayan sido de ayuda o te sirvan en un futuro para ponerte a prueba y ver qué efecto tiene sobre la piel la crema facial.Aplicar las cremas de manera correcta te ayudará a tener una piel bien cuidada, suave y joven durante mucho, mucho tiempo.
Nosotros recomendamos que emplees cremas faciales de caléndula o cremas de aloe-vera. Estas vienen muy bien para la nutrición de la piel y su anti-oxidación. Además, en nuestra sección de frascos de perfumes dispones de un envase PET, por si quieres tener tus cremas más ligeras dentro de un bonito frasco, sencillo y elegante.