[mailchimp_subscriber_popup baseUrl='mc.us3.list-manage.com' uuid='1751885ff5f81deea7753379e' lid='68c9940810' usePlainJson='true' isDebug='false'] https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-36636057-2

La piel de nuestra cara es una de la más delicadas de nuestro cuerpo, su constante exposición al exterior hace que los agentes externos a los exponemos de forma diaria puedan dañarla. Cuidar la piel de tu cara y mantenerla limpia es una de las prioridades para mantenerla fuerte frente a estos agentes externos. La piel de nuestra cara necesita unos cuidados y tratamientos especiales para mantenerla fuerte y sana.

Tipos de piel

A partir de los 25 años la piel de nuestra cara comienza a perder elasticidad, por lo que comienzan a parecer los primeros signos la edad, por eso debemos empezar, si no lo hemos hecho ya, con una rutina facial de limpieza y crema hidratante para mantenerla hidratada sana y luminosa.

  1. Si tu piel es grasa

Este tipo de piel se caracteriza por tener los poros más dilatados y es más propensa a la secreción sebácea, lo que provoca la aparición de brillos y una tendencia a la aparición de espinillas y puntos negros.

¿Cómo la limpio?

La piel grasa es recomendable limpiarla dos veces al día, una antes de irnos a dormir y otra por la mañana cuando nos levantamos.

Limpiarla por la noche y aplicar una crema hidratante apropiada nos ayudará a regenerar durante la noche nuestra piel, después por la mañana es recomendable lavarla nuevamente con jabón, eliminando así los restos de la crema de la noche anterior, eso aportará luminosidad a nuestra piel.

¿Qué tipo de crema utilizo?

Intenta utilizar cremas “oil free” esto quiere decir que están libres de grasa, ya que el aporte extra de aceites esenciales puede provocar la aparición de más grasa. Cremas con vitaminas E y C pueden aportar luminosidad, además de tener poder antioxidante.

  1. Si tu piel es sensible

Las pieles sensibles se suelen caracterizar por ser blancas, finas y que reaccionan con facilidad a agentes externos mediante la aparición de rojeces. Algunos de los principales problemas de las pieles sensibles es que sufren problemas de hidratación porque pierden el agua con facilidad.

 

¿Cómo la limpio?

El agua micelar puede ser gran ayuda para eliminar el maquillaje, pero siempre es recomendable lavarla después. Jabones enriquecidos con aloe vera o rosa mosqueta pueden ayudarnos a tratar este tipo de piel favoreciendo su regeneración y aumentando su hidratación.

¿Qué tipo de crema utilizo?

Para cuidar este tipo de piel se recomienda el uso de hidratantes con base de agua que hidraten en profundidad la piel, los serums o el ácido hialurónico puede ser de gran ayuda por su gran concentración de agua.

  1. Si tu piel es normal

Las pieles normales pueden utilizar cualquier tipo de jabón o limpiador facial, siempre siguiendo las recomendaciones de la edad y la hidratación, aunque tu piel sea normal es importante que utilices un tipo de limpiador que no la dañe y pueda provocar algún tipo de reacción.

¿Cómo la limpio?

Por la mañana y por la noche con un jabón que nos ayude a eliminar las impurezas y la piel gane luminosidad, después siempre hay que utilizar una crema facial que la mantenga suave e hidratada.

¿Qué crema utilizo?

Cremas hidratantes con antioxidantes e hidratantes van bien para pieles normales, también los serums enriquecidos con vitaminas C y E.

Cuida tu piel

Cuidar tu piel desde una edad temprana puede ayudarte a que esté sana y fuerte durante más tiempo, haciendo frente al envejecimiento cutáneo de la piel y a los agentes externos que pueden provocarnos algún tipo de daño.

Antes de comenzar cualquier tratamiento es recomendable que acudas a tu dermatólogo para que te recomiende cual es el mejor tratamiento para tu tipo de piel.

Si estás buscando un cuidado más natural y ecológico no dudes en visitar esta web de cosmética ecológica.

VismarEssence – Fabricante de Perfumes a granel