Las esencias naturales
Tal vez os hayáis preguntado alguna vez sobre las diferencias que existen entre las esencias naturales y las esencias aromáticas. Por eso, hemos pensado que lo mejor es escribir un post explicando un poco en qué consisten. No obstante, empezaremos por decirte que los aceites naturales pueden ser puro o no puros. ¿Por qué? Te lo contamos.
Diferencia entre una aceite natural y un aceite natural puro.
Los aceites naturales son esos aceites que engloban tanto a los clasificados como «esenciales» como los «vegetales». Ambos tipos contienen propiedades muy buenas para el organismo.
Los aceites naturales para la piel, son como las especias en la cocina: hay que saber emplearlas, pues cada aceite tiene unas propiedades diferentes.
Muchos componentes que se encuentran de forma natural en los aceites vegetales tienen propiedades muy beneficiosas para la piel y la salud. Se pueden aplicar directamente sobre la piel, tras el baño o la ducha. También se usan para los masajes corporales.
Ahora bien:
- Un aceite PURO es un compuesto de origen natural, que surge de, por ejemplo, los pétalos de violeta, una vez pasan por el proceso de fermentación, cocción, etc… son materias que no han sido mutadas ni transformadas con otros materiales que deterioren sus propiedades naturales. Pueden surgir de pétalos de violeta como de cáscaras de naranja, por poner un ejemplo.
Para conseguir un 1kg de aceite natural de esta planta, por ejemplo, necesitarías al menos 200 más de pétalos. Razón por la cual sus precios son tan elevados.
- Un aceite NO PURO, es todo lo contrario. La materia prima ha pasado por el mismo proceso de cocción y fermetación, pero ha sido ligeramente manipulado. Por lo que no se le puede llamar PURO.
¿Estos aceites se emplean en cosmética y perfumería?
Si. Aunque se haya mencionado que los aceites puros son carísimos, los laboratorios hacen un pequeño ajuste para poder incluir esta pureza a sus productos. Basta con obtener unos 100gr, por ejemplo, de aceite puro, el cual se incluiría en sus cosméticos, aportándoles un nombre con sentido, una propiedad especial que lo hará especial y atractivo para quien esté buscando cosmética natural.
Entonces, ¿qué es una esencia aromática?
La esencia aromática como tal se define como la mezcla de sustancias aromática de origen natural, con las sustancias sintéticas que recrean todos los aromas que te puedas imaginar.
La diferencia que encontramos con los aceites esenciales, es que las esencias aromática no contienen activos cosméticos. Es la razón por la que no aportan ninguna propiedad a nuestros preparados. Su único objetivo aromático es perfumar. Es, por ejemplo, lo que se emplea para crear las «Velas Aromáticas« o perfumar diferentes productos de baño como el gel o el champú.
Si queremos obtener un olor a palomitas dulces, gominola o coca-cola, no sería nunca posible hacerlo realidad con los aceites puros. Sin embargo, si se puede conseguir con las esencias aromáticas.
Beneficios de los aceites.
Los aceites puros son ácidos grasos insaturados, lo que te asegura una hidratación y una regeneración de las pieles dañadas. En función de la semilla, grano o hueso del que proceda, pueden tener unas propiedades muy concretas. Estos aceites son muy empleados en masajes, ofreciendo una buena penetración en los activos de la piel.
Los aceites esenciales son concentrados de principios activos de plantas y flores, los cuales tienen propiedades curativas excepcionales. Muchos ayudan al tratamiento de algunas enfermedades. Tienes que conocer muy bien los usos y las propiedades de cada uno de los aceites. Solo así sabrás emplearlos de la manera más correcta posible.