Los jabones naturales son grandes aliados para el cuidado de la piel, incluyendo las pieles sensibles, su composición a base de ingredientes naturales de gran calidad, aportan a nuestra piel además limpieza, una profunda hidratación y nutrición.
Los jabones naturales se caracterizan, además de por estar elaborados con los mejores ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados, por no contener productos químicos que, en ocasiones, pueden dañar nuestra piel provocando ciertas reacciones alérgicas a este tipo de ingredientes, por eso son aptos para todo tipo de pieles.
Jabón natural
Podemos encontrar grandes diferencias entre los jabones comerciales y los naturales, estas diferencias hacen que los jabones naturales superen a los jabones comerciales en calidad y cuidado de la piel:
- Contienen glicerina natural que permitirá mantener la piel hidratada.
- No contienen ingredientes químicos, evitando así la irritación de la piel.
- Contienen aceites beneficiosos para nuestra piel ayudando a mantenerla nutrida y sana.
Por todo ello, los jabones naturales son ideales para aquellas pieles que presentan problemas como: dermatitis atópica, psoriasis y alergias entre otros.
Estos jabones utilizan en su elaboración productos naturales, pero no todos ellos son necesariamente 100% vegetales, ya que algunos de estos jabones pueden tener en su composición algún tipo de ingrediente animal como leche o miel, que son ingredientes excelentes para mantener la piel hidratada en profundidad, sin embargo, hay personas que prefieren que estos productos sean 100% vegetales.
Si eres de las personas que prefieren unos jabones que sean 100% naturales y vegetales, no te preocupes porque existen jabones que no están fabricados con ingredientes animales por motivos tanto éticos como de calidad. Ya que no es necesaria la utilización de ingredientes animales para la fabricación de jabones de gran calidad.
Las materias primas que se utilizan en la elaboración de los jabones naturales en la mayoría de los casos son 100% vegetales y de alta calidad.
Entre sus principales ingredientes podemos encontrar: el aceite de rosa mosqueta, aceite de oliva, lodos marinos, caléndula, aloe vera, almendras dulces, lavanda, pepita de uva, coco, extracto de fucus, aceite esencial de ciprés, aceite esencial de limón, germen de trigo, hiedra, esencia de rosa.
Jabón Natural vs. Industrial
El jabón industrial y el natural tienen distintas formas de elaboración, los jabones industriales se caracterizan por el proceso de saponificación junto con un calentamiento que tiene como función acelerar la reacción química del proceso. La glicerina que es generada por el proceso de saponificación de los jabones industriales, es aislada, para ser vendida a posteriori como un producto nuevo.
Los jabones industriales desechan una serie de ingredientes como las sustancias insaponificables que son importantes para la piel, ya que ayudan en su hidratación y nutrición. Además contienen productos químicos dañinos para nuestra piel.
Por motivos como este es mejor ofrecer a nuestra piel un producto libre de químicos que nos ayude a mantenerla fuerte e hidratada, por eso incorporar a nuestra rutina diaria jabones naturales puede traer grandes benéficos a nuestra piel que serán visibles prácticamente desde la primera aplicación.
Estos jabones al estar elaborados con ingredientes hidratantes naturales, como los jabones con aceite de oliva, al eliminar la capa de grasa protectora de nuestra piel lo hacen de una forma delicada evitando la sequedad intensa manteniendo nuestra piel limpia e hidratada durante más tiempo.
En nuestra web puedes encontrar jabones naturales elaborados con diferentes tipos ingredientes que aumentan aún más la propiedades de dicho jabón, como por ejemplo nuestro jabón natural con base de aceite de oliva que proporciona un extra de hidratación en tu piel o con base de glicerina, que nos ayuda a mantener la piel hidratada.
Si estas pensado en comenzar a cuidar tu piel de una forma más natural incorporar estos jabones a tu rutina de higiene diaria es la mejor opción para empezar.