Nunca te has preguntado ¿por qué hay algunos locales con un olor tan característico o porque cuando subes a un avión en ocasiones huele a pan recién hecho, si dentro del avión no hay ninguna panadería? La respuesta es el marketing olfativo. Muchas empresas fabricantes de perfume crean grandes fragancias para ayudar a este tipo de marketing con fragancias duraderas e intensas.
Con el marketing olfativo se pretende llamar la atención de nuestro olfato para crear una experiencia que va más allá de un simple contacto visual. Esta técnica es una de las más utilizadas junto con el estimulo visual, ya que se estimula nuestro sentido del olfato para crear un recuerdo más fuerte en nuestra memoria.
El marketing olfativo en las empresas
Es realmente sorprendente que un simple olor sea capaz de que los clientes lo relacionen con una empresa o con una sección de ella.
Esta herramienta de marketing trata de vincular ciertos aromas con sensaciones o momentos, para crear una experiencia completa, visual y olfativa, consiguiendo incluso provocar reacciones en el consumidor y logrando transmitir ciertos valores.
Es por motivos como este que las empresas ponen cierto empeño en vincular su empresa con un aroma, como esa característica tienda de ropa o que en un concesionario los coches siempre huelen a nuevo.
“Según diversos estudios científicos el ser humano es capaz de recordar el 35% de lo que huele, por encima de lo que ve y oye”
Cómo utilizan las marcas el marketing olfativo
Diferentes marcas y empresas utilizan el marketing olfativo en sus locales o productos para provocar ese sentimiento de recuerdo en los consumidores.
- El aroma constante a café recién hecho en las cafeterías Starbucks no es casualidad. El aroma constante a café despierta las ganas de tomar café, además Starbucks ha logrado crear un ambiente agradable en todas sus cafeterías invitando a todo el que pase por la puerta de parar un rato y disfrutar de un buen café en un ambiente relajado.
- Cines ¿Nunca has pensado por qué huele a palomitas nada más entrar al cine? La atmósfera creada una vez que compras tu entrada de cine se culmina con un olor a palomitas recién hechas que te invita a comprarlas.
- Los vendedores ambulantes. Los vendedores ambulantes utilizaban incienso para atraer a los clientes hacia sus puestos. Esta técnica ha ido evolucionando, y aunque se sigue utilizando, tiendas de juguetes y discotecas se han hecho uso de ella, por ejemplo en las jugueterías es común que huela a chicle y en las discotecas a red bull.
¿Cómo utilizar el marketing olfativo en mi empresa?
Si quieres incluir en tu negocio esta técnica de marketing para ser recordado, o que tus clientes identifiquen ese aroma con tu tienda es importante que conozcas que transmiten los diferentes tipos de aromas para que escojas el que más vaya con lo que quieres transmitir.
- La canela es un estimulante mental y ayudar a reducir la fatiga.
- La lavanda es el relajante más famoso su olor provoca un efecto tranquilizador.
- Limón. Provoca una sensación de limpieza y frescor
- La menta facilita la concentración y aumenta la actividad cerebral.
- La vainilla. La vainilla tiene un aroma dulce y fácilmente identificable por todos, uno de sus efectos es reducir el estrés
- La manzana. Un olor fresco y alegre que transmite tranquilidad y serenidad.
- Jazmín. Estimulante que sube el autoestima, además de crear un ambiente relajado.
- Una roma energizarte capaz de activar el ánimo y la alegría.
¿Qué podemos hacer por ti?
En VismarEssence disponemos de una amplia gama de ambientadores para hogar o negocio, desde ambientadores mikado, hasta pulverizables.
Te invitamos a que te des una vuelta por nuestra web y descubras todos los aromas de ambientadores que podemos ofrecer, si quiere un toque diferente puedes disfrutar de nuestros ambientadores pulverizables inspirados en nuestras mejores fragancias.
No dudes en visitar el siguiente blog para conocer más curiosidades sobre perfumes y ambientación.