[mailchimp_subscriber_popup baseUrl='mc.us3.list-manage.com' uuid='1751885ff5f81deea7753379e' lid='68c9940810' usePlainJson='true' isDebug='false'] https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-36636057-2

El jazmín es una planta trepadora con unas flores blancas que poseen un aroma inconfundible. Esta planta medicinal es utilizada en muchas culturas como tratamientos de aromaterapia o mediante infusiones para combatir ciertas dolencias, también se ha convertido en tendencia durante este último año por su uso en las grandes marcas de perfumería, sirviendo a grandes fabricantes de perfume para elaborar sus nuevas creaciones para la próxima temporada.

El jazmín como planta medicinal

La aromaterapia está cada vez más extendida y dice que el uso de diferentes aromas en ciertos momento puntuales, puede provocar diferentes efectos en el cuerpo. El jazmín es utilizado como aromatizante en sesiones de aromaterapia ya que su aroma ayuda a la calma y a la relajación

Las infusiones de jazmín poseen grandes beneficios para la salud, ayudándonos a combatir el insomnio y favoreciendo la relajación. También es un excelente digestivo, por lo que tomar un te de jazmín después de cada comida nos puede facilitar la digestión.

Beneficios y propiedades del jazmín

Las propiedades y los beneficios del jazmín no se quedan solamente es sus cualidades terapéuticas, también nos puede ayudar a mantener nuestro cuerpo sano y a mejorar nuestro estilo de vida.

  • El jazmín posee propiedades calmantes los que lo hace perfecto para combatir la ansiedad, la hiperactividad o el estrés.
  • Al igual que otras plantas medicinales, como por ejemplo la lavanda, el jazmín posee grandes propiedades relajantes, gracias a los componentes que potencian en nuestro cuerpo la producción de melatonina que es la hormona para conciliar el sueño.
  • Antiséptico. Nos ayuda a limpiar nuestra piel de forma natural favoreciendo la desinfección de heridas superficiales. Los jabones naturales que tienen jazmín entre sus ingredientes nos ayuda, además de a relajarnos con su aroma, a cuidar nuestra piel.
  • Diurético. Las infusiones de jazmín nos ayudan a eliminar líquidos.

 

Usos del jazmín

El jazmín es una planta a la que se le han dado muchos usos, por lo que la podemos encontrar en diferentes formas.

  1. En infusión. Tomar una infusión de jazmín por la noche nos puede ayudar a conciliar el sueño, además de todas sus propiedades relajantes que favorecen nuestro descanso.
  2. Los ambientadores de jazmín y los aceites esenciales están indicados para las sesiones de aromaterapia favoreciendo la relajación y combatiendo el estrés.
  3. Jabones corporales. Los jabones naturales con jazmín tiene grandes propiedades beneficiosas para el cuidado de la piel, sobre todo calmantes y cicatrizantes, por lo que incluir un jabón de jazmín en tu rutina de higiene diaria será muy beneficioso para tu piel.
  4. Si eres amante del aroma de la flor de jazmín en este artículo te recomendamos los mejores perfumes de jazmín de nuestra web ¡Descúbrelos!

El jazmín tiene grandes y beneficiosas propiedades para nuestro cuerpo, pero antes de empezar con algún tipo de tratamiento con jazmín es importante consultar a tu médico o dematólogo.

VismarEssence – Fabricante de Perfumes a granel