[mailchimp_subscriber_popup baseUrl='mc.us3.list-manage.com' uuid='1751885ff5f81deea7753379e' lid='68c9940810' usePlainJson='true' isDebug='false'] https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-36636057-2

La necesidad de lucir una piel radiante y bonita, además de sana, ha provocado que incorporemos a nuestra higiene diaria los body milks o cremas corporales para que nuestra piel, tanto corporal como facial estén hidratadas y tengan un aspecto saludable, sin embargo, muchas personas no tienen claro que son exactamente los body milk o cómo se usan.

¿Qué es un body milk?

Un body milk es una crema con un tacto suave y ligero,  normalmente suelen ser de rápida absorción. Estas cremas están elaboradas principalmente con aceites esenciales que cuidan nuestra piel y la mantienen hidratada.

 

Tipos de aceites que encontramos en los body milk

Existen muchos tipos diferentes de body milk con diferentes ingredientes para el cuidado de nuestra piel, nosotros debemos escoger el que más nos ayude con nuestro tipo de piel y así nos proporcione la hidratación que necesitamos.

Rosa mosqueta, Aloe Vera y Aceite de Argán suelen ser los aceites esenciales utilizados en la elaboración de estas cremas.

La Rosa Mosqueta destaca por tener grandes propiedades para la piel, lo puedes utilizar en cremas que contengan este ingrediente, o en aceite corporal. La Rosa Mosqueta nos ayuda a mantener la elasticidad de la piel, mediante una hidratación profunda y la regeneración.

El Aceite de Argán tiene propiedades antioxidantes y gracias a la cantidad de ácidos grasos que nos aporta, mantiene nuestra piel hidratada y fuerte.

EL Aloe Vera es el más utilizado para el cuidado de la piel por sus numerosas propiedades, una de las principales es la regeneradora. Puedes utilizarlo en cremas o geles o directamente desde la planta si dispones de una.

Curiosidades para usar el body milk

Para usar el body milk de forma correcta debemos tener en cuenta algunos pasos para que el resultado sea mucho mejor y más efectivo

  • En cualquier momento. Puedes utilizar tu body milk en cualquier momento que veas que tu piel está tirante, reseca o que necesita hidratación, sin embargo, nosotros te recomendamos que la utilices siempre después de tu ducha diaria.

¿Por qué? El agua caliente del baño nos abre los poros lo que será mucho mejor para la absorción completa de la crema, ya que penetrará más fácilmente en las capas internas de la piel.

  • ¿Vale cualquier body milk para mi piel? Existen mucho tipos diferentes de body milk porque existen muchos tipos diferentes de piel, lo más recomendables que te fijes en tu piel y sus necesidades para que encuentres el body milk que mejor te va.

Una crema con ingredientes con alto poder de hidratación como el aceite de oliva, la avena o la manteca de karité pueden ir muy bien con pieles secas que necesiten un extra de hidratación.

Si tienes la piel sensible debes inclinarte más por cremas con aloe vera o rosa mosqueta por su poder de regeneración cutánea.

  • ¿Influye exfoliar la piel para obtener una mayor hidratación?. ¡Por supuesto! Es recomendable exfoliar tu piel al menos 1 vez por semana. Esta exfoliación elimina las células muertas de nuestra piel y ayuda a una mejor absorción del body milk.

Cuidado si tienes la piel irritada no es recomendable que la exfolies espera a tener la piel perfectamente sana, antes de comenzar a exfoliar.

Exfolia siempre de forma suave y con masajes circulares, insistiendo en talones, codos y rodillas.

Cuidar nuestra piel favorecerá a mantenerla fuerte y sana esto nos ayudará a hacerle frente a agentes externos como el calor o el frío.

Pásate por nuestra línea cosmética, en ella podrás encontrar todo lo necesario para cuidar de tu piel, si buscas una opción más natural visita esta web de cosmética ecológica.

En este blog encontrarás muchas novedades y consejos sobre perfumes y el cuidado de la piel

VismarEssence – Fabricante de Perfumes a granel