Es probable que hayáis oído hablar alguna vez de las esencias puras. No sabrás, quizás, las diferencias que existen entre las puras y las esencias naturales, que a simple vista parecen el mismo producto. Por eso, como fabricantes de perfumes, hemos creído necesario explicaros en qué consisten ambas y por qué destacan tanto las esencias puras.
Esencia, como tal, proviene del latín «essentia» que, a su vez, viene del verbo «esse» (ser). Se definiría como «Ser que existe».
Habrás oído hablar de los aceites esenciales también, algo que podría confundirnos, debido a las varias denominaciones como «Aceites esenciales», «Aceites naturales», etc…
Los aceites esenciales se usan principalmente en perfumería, pero también se emplean en terapia por sus propiedades antisépticas.
Empezaremos por explicar las diferencias.
Diferencias entre el aceite natural y aceite natural puro
Las esencias naturales se definen como esos aceites que engloban tanto a los clasificados como «esenciales» como los «vegetales». Ambas categorías tienen propiedades beneficiarias para nuestro organismo.
Las esencias naturales serían como las especias para la cocina: tienes que saber emplearlas, pues cada una cuenta con funciones totalmente distintas.
¿Esencias puras?
Pueden existir puras y no puras. Te contamos:
Una esencia pura se compone con elementos totalmente de origen natural. Surgen de los pétalos de violeta, por ejemplo, una vez pasadas por un proceso de fermentación, cocción, etc. Se tratan de materiales que no han sido manipuladas ni mutadas a través de procedimientos científicos, lo que podría deteriorar sus propiedades naturales.
Para poder adquirir tan solo 1 kilo de esencia pura de los pétalos de violeta, por ejemplo, necesitarás al menos 200 pétalos o incluso más.
La esencia no pura consiste en todo lo contrario. La materia prima pasa por el mismo proceso de cocción y fermentación. Sin embargo, se ha manipulado de forma ligera. Por eso no la podemos llamar pura.
Un poco más sobre las esencias puras
Los aceites esenciales puros no son perfumes ni esencias de olor. El aroma solo forma parte de sus características. Es importante saber que estos aceites no se pueden usar en quemadores, pues sería todo un desperdicio. Como decimos, no son aromas. Al quemarse podrían perder varias de sus propiedades terapéuticas.
¿Qué es una esencia aromática?
La esencia aromática, a diferencia de las puras, son mezclas de sustancias aromáticas (de origen natural) y de sustancias sintéticas que recrean todos los aromas que nos podamos imaginar. A diferencias las esencias puras, estas no contienen activos cosméticos. Por lo tanto, no aportan ninguna propiedad a los preparados.
Así pues, la única función que tienen las esencias aromáticas es perfumar.
Beneficios de las esencias puras
Se tratan de ácidos grasos insaturados, lo que asegura hidratación y regeneración de las pieles dañadas. Dependiendo de la función del grano, semilla o hueso del que proceda, pueden tener propiedades muy particulares entre sí. Se suelen usar mucho en masajes, penetrando bien en los activos de la piel.
Los aceites esenciales puros son concentrados de plantas, flores o raíces, los cuales tienen muchas propiedades curativas. Algunas ayudan al tratamiento de enfermedades. Pero hay que conocer muy bien su uso y todas las propiedades que contienen previamente.
En nuestra página web contamos con decenas de productos en los que nos preocupamos por ofrecerte los productos más naturales y adecuados para tu piel y tu bienestar.